Newest Post

MUÑECAS DE PLÁSTICO DURO

Las muñecas de plástico se introdujeron por primera vez en Alemania Oriental después de la Segunda Guerra . Desde entonces, los fabricantes de juguetes de  el mundo fabrican muñecas de plástico para coleccionistas y niñas. La mayoría de estas muñecas están hechas con cloruro de polivinilo (PVC, por sus siglas en inglés), mientras que otras están fabricadas con polietileno. Con el transcurso, las muñecas de plástico duro tienden a desgastarse. Hay varias cosas que pueden sucederle a una muñeca de plástico duro muy amada y muy antigua, como marchitarse y agrietarse. Corrige estos problemas con algunas técnicas de restauración.


Cómo reparar una muñeca de plástico duro

MUÑECAS DE PLÁSTICO DURO

jueves, 23 de junio de 2016
Posted by marily avilorio torrado

HISTORIA DE LAS MUÑECAS

En todos los tiempos y en todos los países se ha procurado la manera de divertir a los niños. La arqueología ha encontrado muñecas en excavaciones de tumbas egipcias datadas del siglo XXI antes de Cristo. Esto hace pensar que quizás se trate de los juguetes más antiguos de la historia.
Parece que era costumbre entre los antiguos enterrar a los niños con sus juguetes o, cuando menos, grabarlos sobre sus sepulcros, costumbre que se conservó aun en los primeros años del cristianismo.
Tanto los romanos como los griegos disponían ya de muñecas articuladas con las que las niñas podían jugar.PlutarcoAristótelesPlatón y Horacio mencionan figurillas movibles por medio de hilos o alambres para diversión de la infancia. Y se sabe que a comienzos de la era cristiana existían casas de muñecas.
Las muñecas con que suelen jugar las niñas eran también conocidas de los antiguos y en especial de los romanos. Solían hacerlas de marfilboj, yeso y cera. Cuando las jóvenes núbiles se casaban iban a colgar en los altares de Venus) las muñecas que les habían servido para entretenerse en los primeros años.

INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS

Colección de muñecas.
Los indios pueblo del suroeste de Estados Unidos utilizaban muñecos kachina, tallados en raíces de cactus o en pino, para enseñar a sus hijos sobre las deidades de su tribu. Durante una ceremonia especial, un miembro de la comunidad se vestía y actuaba como uno de los dioses. Después, los padres daban a sus hijos un muñeco con la forma de ese dios para que jugaran y así se familiarizaran con el dios.
Las muñecas y muñecos “proporcionan una vía para canalizar los sentimientos heridos, la cólera y otras emociones infantiles. Este tipo de juguetes permite a los niños ensayar los papeles que esperan desempeñar cuando crezcan”. Durante la fiesta del día de los Niños que se celebra en Japón cada mes de mayo, se expone la figura de un joven vestido con la armadura completa de un guerrero tradicional. Este muñeco se utiliza como modelo para animar a los jóvenes a convertirse de acuerdo con la cultura local en miembros fuertes y respetables de la sociedad.
Cualquiera que haya presenciado alguna vez los juegos infantiles sabe que sea que las muñecas estén hechas de tela, papel, madera, plástico o cualquier otro material, son algo más que simples juguetes. Son las amigas, compañeras de juego e incluso confidentes de la infancia.

HISTORIA DE LAS MUÑECAS

Posted by marily avilorio torrado
MUÑECAS DE PORCELANA

Lo que estoy por contar es una leyenda urbana que se esta haciendo muy famosa últimamente en las calles; tiene que ver con esas muñecas de porcelana que todos conocemos, casi en cada casa existe una, o por lo menos una en cada familia, estas muñecas eran muy populares hace varios años y siempre han estado acompañadas de muchos mitos y leyendas, sobre todo por su aspecto, ya que reflejan cierta humanidad en ellas, tan solo ver sus ojos o su cara refleja cierto temor a quien las ve ya que por lo mismo pensamos que en cualquier momento puede cerrar los ojos, mover una parte de su cuerpo o incluso hablar.
Estas muñecas han provocado miedo desde hace muchas generaciones, existen muchas películas, cuentos e inclusive libros de ellas, ni hablar de leyendas urbanas donde se incluyen este tipo de seres.
Esta leyenda urbana es mas bien parecida a los rituales de “Blind Maiden” o “Baby blue” ya que es, en efecto, un ritual donde se convoca a un espíritu o “ser” que hace que dicha muñeca cobre vida y responda preguntas.
Lo primero que se tiene que hacer es, obviamente, contar con una de estas muñecas de porcelana, pero no cualquier muñeca, debe tener ciertas características especiales, primero debe tener el cabello negro y largo, completamente lacio, ojos de color obscuro, ya sean cafés o negros, nada de colores claros, debe contar con un vestido de color rosa o blanco, no importa el color de piel, aunque normalmente dichas muñecas son de “piel” clara.
82B.jpg
Una vez que se tiene a la muñeca, lo siguiente es tener un espejo donde se pueda reflejar dicha muñeca, una vela, no importa el tamaño o color, y en este ritual a diferencia de los demás no es necesario tener las luces apagadas, pero tiene que ser a las tres de la madrugada, cuando la obscuridad esta en su mayor auge, se pueden tener las luces apagadas si se desea, esto ocasionaría un efecto más rápido pero al final sería el mismo.
Primero debes empañar el cristal, después colocarlo en algún sitio donde la muñeca pueda reflejarse justo frente a el, con una separación no mayor a los 10 centímetros, enciende la vela al lado derecho de la muñeca y recita las siguientes palabras:
“Te hago un llamado para que despiertes, levantes tu cabeza y tomes posesión de esta bella muñeca, y también quiero que escribas en el espejo la respuesta de todo aquello que te sea preguntado a cambio de vivir por esta noche en ese cuerpo”
Después de recitar estas palabras la vela deberá ser apagada con tus dedos, no soples porque si lo haces será en vano todo lo que has hecho hasta ahora.
Ahora solo tendrás que esperar, te darás cuenta cuando puedes iniciar a hacer preguntas ya que la temperatura de la habitación comenzará a descender de manera repentina, debes saber que este ser no es omnipotente, únicamente puede responder preguntas sencillas, no te revelara tesoros escondidos ni te dirá el secreto del universo, solo responderá preguntas de tu vida o de la vida de las personas que han tenido algo que ver contigo, puedes preguntar cuanto quieras, las respuestas serán escritas por un dedo invisible en el espejo empañado.

MUÑECAS DE PORCELANA

Posted by marily avilorio torrado

MUÑECA

Escena con muñecas antiguas en el Museo de la Infancia de Edimburgo.
Primer modelo de la mítica muñeca española Mariquita Pérez.

Muñecas de trapo artesanales de venta en San Ángel, Ciudad de México
Una muñeca es una figura; generalmente de un bebé, una niña o una mujer hecha de madera, cartón, trapo, plástico, etc; que sirve de juguete y entretenimiento a las niñas. En determinadas ocasiones, también se fabrican colecciones o series destinadas a niños o a adultos que pueden estar fabricadas en maderaporcelana,celuloide o cera.
Los egipcios las hacían con pedazos lisos de madera, los japoneses con papeldoblado, los antiguos pobladores americanos con lana o tela, los alemanes conporcelana y los esquimales con piel de foca. Las personas adultas las coleccionan y las niñas las miman.
“La mayoría de las figuras semejantes a muñecas de los primeros tiempos eran objetos mágicos o religiosos, no juguetes. Los antiguos egipcios pintaban prendas de vestir decoradas sobre pequeños trozos de madera en forma de paleta y luego los adornaban con sartas de cuentas de arcilla para representar el cabello. Después colocaban estas “muñecas paleta” en las tumbas de sus muertos creyendo que les harían de sirvientes en la otra vida. En las Antillas, las personas que querían vengarse de alguien clavaban alfileres en muñecos de vudú con la esperanza de causarles daño a sus enemigos.



Las muñecas son juguetes destinados a las niñas en los que pueden recrear algunas de las labores propias de la maternidad: cambiarlas de ropa, peinarlas, mecerlas, acostarlas, etc. Para ello, se venden todo tipo de accesorios relacionados con la muñeca: vestidos y conjuntos para diferentes épocas del año, artículos de tocador,cunascochecitos, etc. Para las niñas, las muñecas, además, constituyen ideales compañeras de juegos.

A lo largo del siglo XX el diseño de las muñecas se ha ido sofisticando de tal modo que se han lanzado modelos que ejecutan las más diversas acciones: hablar, segregar mocos, hacer de vientre o simplemente mover alguna parte de su cuerpo. En todos estos casos, los juguetes van accionados por pilas desechables. Algunas, como Barbie, incluso han llegado a echarse novio (Ken) que cuenta con coche,roulotte y otros objetos que lo convierten en la pareja ideal.

MUÑECAS

Posted by marily avilorio torrado

MUÑECAS MATRIOSKA

Una matrioska, matrioshka, mamushka o muñeca rusa es un conjunto de muñecas tradicionales rusas creadas en 1890, la originalidad consiste en que se encuentran huecas por dentro, de tal manera que en su interior albergan una nueva muñeca, y ésta a su vez a otra, y ésta a su vez otra, en un número variable que puede ir desde cinco hasta el número que se desee, siempre y cuando sea un número impar, aunque por la dificultad volumétrica, es raro que pasen de veinte. Se caracterizan por ser multicolores, o por la presencia de elementos decorativos en la pintura tales como jarrones o recipientes sostenidos por las muñecas. A veces las muñecas interiores son iguales entre sí, pero pueden diferenciarse en la expresión de la muñeca o en el recipiente que sostienen. La matrioska con más muñecas de la que se tiene conocimiento posee 75 unidades.
Aún en el siglo XXI, en Rusia las matrioskas son uno de los principales souvenirs solicitados por los turistas. Como consecuencia de ello han aumentado su variedad, traspasando sus límites tradicionales. Se pueden encontrar matrioskas representando familias con mascotas incluidas; en algunos casos, la matrioska mayor representa al presidente Putin, y luego a sus predecesores en el poder, Yeltsin, los líderes soviéticos, incluso llegando hasta los zares. También se pueden encontrar matrioskas de iconos tales como futbolistasHarry Potter, o diversos personajes populares.

MUÑECAS MATRIOSKA

Posted by marily avilorio torrado
TIPOS DE MUÑECAS
En todos los tiempos y en todos los países se ha procurado la manera de divertir a los niños. La arqueología ha encontrado muñecas en excavaciones de tumbas egipcias datadas del siglo XXI antes de Cristo. Esto hace pensar que quizás se trate de los juguetes más antiguos de la historia.
Parece que era costumbre entre los antiguos enterrar a los niños con sus juguetes o, cuando menos, grabarlos sobre sus sepulcros, costumbre que se conservó aun en los primeros años del cristianismo.
Tanto los romanos como los griegos disponían ya de muñecas articuladas con las que las niñas podían jugar.PlutarcoAristótelesPlatón y Horacio mencionan figurillas movibles por medio de hilos o alambres para diversión de la infancia. Y se sabe que a comienzos de la era cristiana existían casas de muñecas.

Las muñecas con que suelen jugar las niñas eran también conocidas de los antiguos y en especial de los romanos. Solían hacerlas de marfilboj, yeso y cera. Cuando las jóvenes núbiles se casaban iban a colgar en los altares de Venus) las muñecas que les habían servido para entretenerse en los primeros años.
Los indios pueblo del suroeste de Estados Unidos utilizaban muñecos kachina, tallados en raíces de cactus o en pino, para enseñar a sus hijos sobre las deidades de su tribu. Durante una ceremonia especial, un miembro de la comunidad se vestía y actuaba como uno de los dioses. Después, los padres daban a sus hijos un muñeco con la forma de ese dios para que jugaran y así se familiarizaran con el dios.
Las muñecas y muñecos “proporcionan una vía para canalizar los sentimientos heridos, la cólera y otras emociones infantiles —explica The World Book Encyclopedia—. [...] Este tipo de juguetes permite a los niños ensayar los papeles que esperan desempeñar cuando crezcan”. Durante la fiesta del día de los Niños que se celebra en Japón cada mes de mayo, se expone la figura de un joven vestido con la armadura completa de un guerrero tradicional. Este muñeco se utiliza como modelo para animar a los jóvenes a convertirse —de acuerdo con la cultura local— en miembros fuertes y respetables de la sociedad.
Cualquiera que haya presenciado alguna vez los juegos infantiles sabe que sea que las muñecas estén hechas de tela, papel, madera, plástico o cualquier otro material, son algo más que simples juguetes. Son las amigas, compañeras de juego e incluso confidentes de la infancia.





TIPOS DE MUÑECAS

Posted by marily avilorio torrado



Tipos de muñecas de barbie


VIDEO

Posted by marily avilorio torrado

// Copyright © LAS MUÑECAS //Anime-Note//Powered by Blogger // Designed by Johanes Djogan //